Alumnado Hiperactivo

Las expertas en Psicología Trinidad Bonet, Yolanda Soriano y Cristina
Solano, dentro de la intervención cognitivo conductual, abogan en el
libro Aprendiendo con los niños hiperactivos. Un reto educativo,
editado por Thomson y presentado hoy en Madrid, por enseñar a estos
estudiantes a pararse y pensar sin contar con el refuerzo de premio-castigo como la panacea a esta problemática.
Niños hiperactivos en el colegio
Durante la presentación de este manual dirigido, principalmente a
docentes, la psicóloga clínica y directora del Departamento Infantil de
CINTECO y coautora del libro, alertó de la desinformación general en el
colectivo del profesorado sobre el Trastorno por Déficit de Atención e
Hiperactividad (TDAH) y cómo abordarlo. La falta de recursos y de
formación, el apoyo de otros docentes y del propio centro, así como la
exigencia exagerada son algunos de los problemas con los que –según
estas expertas– se encuentran los profesores.
Para ello, han diseñado esta guía en la que se exponen las
principales manifestaciones del TDAH: déficit de atención, impulsividad,
hiperactividad, dificultades de autocontrol, estilo cognitivo, trabas
para demorar las recompensas, inhabilidad motora, relaciones sociales y dificultad de aprendizaje,
entre otras, así como posibles métodos de actuación con estos alumnos.
Asimismo, estas expertas creen que el tratamiento a estos niños debe
producirse siempre dentro del contexto natural (escuela y familia) como
"mejor espacio", a pesar de que se les preste una atención
individualizada, según Soriano. En todo caso, –añade la tercera autora
del manual, Cristina Solano– los orientadores y psicólogos escolares
están peor preparados que los clínicos.
La mitad de los casos sin diagnosticar
Por su parte, el defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Pedro
Núñez Morgades, se mostró partidario de luchar por romper el "divorcio"
entre la escuela y la familia, dando instrumentos a los profesores para
una mejor detección de niños hiperactivos. "Hemos delegado mucha
responsabilidad en la escuela, que se ha convertido en un referente del
que depende el futuro", afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario