Rocío Ramos-Paúl, "Supernanny":
"La clave de una buena educación es crear hábitos, poner límites y querer mucho al niño"
No utiliza trucos ni varitas mágicas. Sin embargo, como en el cuento de
Hamelín, los niños y niñas más problemáticos bailan a su son. La
perfecta combinación de templanza, rigidez y afecto que utiliza esta
experta, que también es madre, es la envidia de miles de padres que
siguen con máxima atención a "Supernanny". Ella es capaz de llevar la
paz y la calma a un hogar caótico. Detrás de este popular personaje
televisivo se halla Rocío Ramos-Paúl, licenciada en Psicóloga y máster
en Psicología Clínica, pero ante todo, una gran educadora.

Es muy creíble, ya que las dificultades que se muestran en el
programa son bastante cercanas a todo el mundo. Es frecuente tener un
niño que se coge rabietas, con un problema de alimentación, que sufre
pesadillas o que pega a otros.
¿En estos momentos hay más padres desesperados que antes?
Más que los padres, han cambiado las circunstancias. Pero no hay que
pensar si antes era mejor o peor, sino en que este es el momento que ha
tocado vivir y es en el que hay que educar.
¿Los niños de ahora son diferentes a los de antes?
En la actualidad, hemos aprendido a darle mayor importancia a la
infancia y hemos estimulado más a los niños. Ahora son más listos, son
capaces de contestar o razonar cuestiones que antes no podían y tienen
más capacidad de entender las cosas. Esto es buenísimo, porque les hemos
hecho más inteligentes, pero es un factor que a veces no tenemos en
cuenta en el momento de educar.