ANALISIS WEBQUEST
EJEMPLOS WEBQUEST:
Después de haber localizado en internet diferentes webquest hemos seleccionado unas cuantas para analizar sus contenidos, su presentación y su utilidad, entre otras características. Aquí os dejamos la lista de las que más nos han llamado la atención, así como sus enlaces para que las visiteis.
Esta WebQuest está realizada con la finalidad de que los niños de 2º de Educación Infantil aprendan qué usos tiene el agua. Deben comprender,que este elemento, es de vital importancia en nuestra vida y que por tanto es un recurso que debemos cuidar y del que debemos realizar una correcta utilización. Ayudándose de las TIC, e introduciendo éstas como una de las muchas herramientas de trabajo que se utilizan en el aula cotidianamente, adquirirán estos conocimientos paulatinamente.
Objetivos principales:
1. Concienciarse del uso responsable del agua.
1. Concienciarse del uso responsable del agua.
2. Reconocer los efectos beneficiosos del
agua en lo que se refiere a la higiene personal, la ingesta de agua
diaria, el riego de las plantas, etc.
3. Conocer la importancia del agua en la Región de Murcia.
4. Conocer el nombre del río de la Región y de su desembocadura.
5. Iniciarse en el uso de las TIC como herramientas educativas.
6. Valorar y disfrutar del lenguaje escrito (cuentos).
7. Favorecer el aprendizaje de y con los otros.
3. Conocer la importancia del agua en la Región de Murcia.
4. Conocer el nombre del río de la Región y de su desembocadura.
5. Iniciarse en el uso de las TIC como herramientas educativas.
6. Valorar y disfrutar del lenguaje escrito (cuentos).
7. Favorecer el aprendizaje de y con los otros.
Esta página servirá de gran ayuda en el
aula, ya que sus actividades
pueden trabajarse tanto de manera grupal como individual. Debido a la
riqueza de sus ejercicios los alumnos/as, a partir de diferentes
preguntas que les guien, podrán extraer conclusiones.Además, a pesar de
tener un gran núimero de actividades es ordenada y sencilla. Asímismo,
es colorista y cuenta con diversas fichas para imprimir, con
hipervínculos que conducen al inicio de la webquest, con imagenes
animadas que guian a las fichas...así como un vocabulario adaptado a la
edad y capacidades de los niños/as de educación infantil. Por todos estos motivos creemos que esta webquest es una de las mas completas de todas las que hemos analizado.
2.-ÑAM, ÑAM, ME LAVO LOS DIENTES http://web.educastur.princast.es/cursos/cursowqp/aplic/09147/me%20lavo%20los%20dientes.htm
Es muy colorista y explica como mantener una boca sana, porqué hay que
cepillarse, cómo, qué es lo que pasa si no te cepillas... pero no tiene
una tarea concreta, es básicamente informativa y explicativa. Esta
webquest puede servir de ayuda para que los padres-madres enseñen a sus
hijos/as hábitos de higiene saludables. Incluso hay links con carteles
informativos que pueden imprimir y poner en un sitio visible para que
los niños practiquen el cepillado correcto cada vez que se laven los
dientes.
3.-NOS VAMOS DE EXCURSIÓN A LA PREHISTORIA https://sites.google.com/site/pequestprehistoria/recursos
4.-LA MAGIA DE LAS PALABRAS: LEEMOS Y ESCRIBIMOS JUNTOS http://www.delacalle.net/cristina/webquest/
A pesar de su escaso colorido tiene imagenenes con movimiento, lo que
da viveza a la webquest. Por otra parte,es muy sencilla e intuitiva ya
que te explica detalladamente todo lo que tienes que saber para poder
avanzar.Finalmente, no hemos elegido esta página porque no se puede ver
el cuento y ,por lo tanto,no se puede continuar con la actividad. Aún
así, se puede observar que tiene muchas actividades las cuales pueden
verse y oirse.
Esta webques al principio nos pareció interesante puesto que, a través de ésta ,se trabaja la contaminación del planeta tierra. El problema que hemos encontrado en esta página es que ,al intentar seguir las pistas para poder realizar las tareas, la pantalla se queda en negro y no sigue adelante. Esto hace que no podamos seguir las pistas y realizar las actividades. Este ha sido el motivo por el cual esta webques no ha sido la elegida.
Conclusión
Creemos interesante
la utilización de este recurso con el fin de enriquecer la actividad en el
aula. Asimismo, al cambiar el soporte en
el que aprenden los niños, se fomenta su interés y motivación obteniéndose mejores
resultados y mayor capacidad de concentración en una misma actividad.
Con las Webquest
se trabajan diferentes competencias, como por ejemplo: el aprendizaje autónomo,
ya que el alumno asume responsabilidades y el profesor es un mero colaborador. También
se refuerza el aprendizaje cooperativo, puesto que se puede trabajar en grupo.
Asimismo, se fomenta el aprendizaje constructivo ya que esta plataforma permite
que el alumno elabore su conocimiento al tiempo que realiza la actividad,
navegando por la web con una tarea en mente y fabricando además su sentido crítico
a través de la interacción con los recursos.
Sería interesante comenzar a usar este recurso desde el comienzo de la educación infantil, de esta forma los más pequeños se familiarizarán y no les resultará extraño en el futuro. Por otra parte ,debería darse información a las familas con el fin de que se trabajará con las webquest también desde casa.
Sería interesante comenzar a usar este recurso desde el comienzo de la educación infantil, de esta forma los más pequeños se familiarizarán y no les resultará extraño en el futuro. Por otra parte ,debería darse información a las familas con el fin de que se trabajará con las webquest también desde casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario